Con el Toque de la Zángana a las 12:00 de la mañana convocando al desfile que
partirá de la puerta del Azogue y la plaza del Trigo y el pregón posterior en la Plaza
Mayor de la localidad, a cargo de Don Pablo Alonso Antón, dará comienzo una fiesta y feria en la que las danzas, los pasacalles, la animación teatral, los estandartes y ropajes, la música tradicional, la cetrería, la luz de las antorchas y los cuadros teatrales representados por vecinos de la villa coparán las calles y plazas del mercado a lo largo del sábado y domingo. Unos cuadros teatrales que llevan por título “Fuera del Fuero” de Don Emiliano Alonso Rubio y “El Fuero Breve”. El paseo teatralizado llegará de la mano de Sepúlveda Viva con “Sepúlveda de Fuero en Fuero, un viaje al medievo” el sábado por la tarde.
Artesanos y artesanas, llegados desde diferentes lugares de nuestra geografía,
darán vida a un mercado medieval que llena la plaza y las calles aledañas. Durante el fin de semana se podrán admirar y comprar las creaciones de los artesanos que nos
acompañan, así como, disfrutar de demostraciones en vivo. Además, durante todo el
sábado y el domingo: taller demostrativo y participativo de cestería (Calle Barbacana), carrusel infantil (Plaza de Santiago) y exposición de aves rapaces a cargo de Halconeros de Castilla (Plaza de Santiago).
El Grupo WYRDAMUR será el encargado de llenar de música y diversión cada
rincón con sus pasacalles y actuaciones y el Grupo de Danzas “Virgen de la Peña” de dar vida a la danza.
También la cetrería será protagonista. Los asistentes al mercado estos días
podrán disfrutar, en la plaza de Santiago, de una gran variedad de aves y conocer un
poco más sobre la cetrería de la mano de Halconeros de Castilla. En concreto, la
mañana del sábado, a las 13:15 hs., habrá un Taller de Cetrería “Acercando el mundo de las aves rapaces” en la Casa del Parque (Iglesia de Santiago), y por la tarde, todos los públicos disfrutarán el sábado y el domingo, de una EXHIBICIÓN DE VUELO CON AVES RAPACES, en la Plaza de Santiago.
Uno de los momentos más singulares de la Fiesta tendrá lugar al anochecer del
sábado cuando, a las 22:00 hs., tras el Desfile Teatral y la pequeña representación, el Toque de Queda anuncie el encendido de las antorchas que iluminarán la localidad y que darán paso a una noche protagonizada por la “Procesión y romance de los caballeros templarios” y posteriormente, por “La Música de las Antorchas” que comenzará a las 12:00 de la noche en la Plaza Mayor y que este año corre a cargo del grupo MAYALDE Tradicional con “Como una regadera”.
La gastronomía, estandarte en la Villa, también adquiere protagonismo ya que a
parte del tradicional cordero lechal, al llegar la noche, tras el encendido de las
antorchas, podrán degustar ricos manjares en los restaurantes de Sepúlveda o si lo
prefieren, un bocadillo en el Arco del Ecce Homo elaborado al estilo tradicional.
En definitiva, la Villa Medieval de Sepúlveda, conocida por su arte, historia,
naturaleza y gastronomía, dedica este fin de semana a una etapa histórica de singular importancia en el municipio, la conmemoración del Fuero otorgado a la Villa por el conde Fernán González y confirmado por Alfonso VI en el año 1076, donde el objetivo es hacer que la gente aprenda algo más de nuestra historia y sobre todo, disfrute con el amplio programa de actividades existentes en un recinto abierto caracterizado por sus bellas calles y edificios, por sus rincones y paisajes únicos.
Para más información:
Oficina de Turismo de Sepúlveda: 921 540 425| turismo@sepulveda.es